
Antonia Cerrato Martín-Romo (Santa Amalia-Badajoz- 1952)
Maestra de Filología Lengua Castellana e Inglés. Actualmente trabaja como Monitora de Teatro.
Comenzó publicando sus primeros versos en el periódico Hoy en 1979. Se incorporó a la tertulia “Café a las 5 y Copa a las 7” de Francisco Lebrato Fuentes. Con sus componentes formó la llamada “Generación del 75” realizando recitales promovidos por la obra social de la Caja de Ahorros de Badajoz, por la geografía extremeña.
Cofundadora de la asociación cultural “ Pacis” con la que representaron el proyecto transfronterizo con la Asoc. Cul. Alenteyana “Tierra Palabra y Vida” en la sala Tragaluz.
Cofundadora también de la Asociación Cultural “Lusitania” participó en los recitales de Autor de Música y Poesía, auspiciados por la Federación de Universidades Populares, por toda Extremadura. Es miembro activo de la Asoc.Cultural emeritense “Gallos Quiebran Albores”, “MIGAS” “Grupo Arcadia, Unión de Artistas y Creadores” y “Poetas Universales”.
Ha dado conferencias en Oliva de la Frontera, Santa Amalia, Badajoz, Villanueva de la Serena, Don Benito, Hogar Extremeño de Madrid, y en el Ateneo , también de Madrid.
Ha sido pregonera de ferias, y actualmente, coordina los recitales del Gran Café Victoria de Badajoz.
Ha publicado los libros:
Hablando de Extremadura, Ed. Muñoz y Montraveta (1992)
Santa Amalia, Ayer y Siempre, Excmo.Ayto. Santa Amalia (1997)
Gallos Quiebran Albores, Colecc.Emérita de Poesía (1998)
El vuelo de la palabra, la poesía y el cuento en Badajoz. Excmo. Ayto. de Badajoz (1998, 99,00,01,02,03,04,05, 06,07,08,09)
Voces de Aquí, Lusitania Ediciones (1998)
El misticismo del Olivo, Librería Flori Godoy (2000)
Historias con Música, Lusitania Ed. (2000)
Poetas en la Regenta (2001)
El silencio de las palabras Lusitania Ediciones (2001)
Antología de poetas Extremeñas, Inst.de la Mujer Junta de Extremadura (2002)
Somos dos con dignidad
Momentos Literarios, Café Victoria (2005, 06, 07, 08,09)
Diario de la Mirada, Francisco Lebrato Fuentes Ed.Vision Net (2007)
Actas 1er. Encuentro de estudios comarcales SISEVA, Asoc.Cult.Torres y Tapia (2008)
Diario del Silencio, Francisco Lebrato Fuentes Ed.Vision Libros (2009)
Escribe artículos y poemas en revistas como “El Ancla” “Lacipea” “Aquí” “El Espejo” “Voz Emérita” y en las de cofradías religiosas.
Es Premio de Poesía Oliva de la Frontera en 1995 y obtuvo en el mismo año el I Frasco de la Taberna de Antonio Sánchez, de Madrid.
Ha dado nombre a un certamen literario de poesía y relatos cortos en Santa Amalia que va por su V edición.
Colabora con organismos estatales y con sociedades culturales en eventos a favor y difusión de la cultura.
VIENTO ENAMORADO
Soneto para Cáceres 2016
Es el aire el que mueve las Veletas
el que vuelca en plegaria las campanas
y esconde tras la hiedra, en albarranas,
el crotar de cigüeñas desinquietas.
Y esculpiendo su amor lanza saetas
que atraviesan escudos, barbacanas…
dulce beso que borda filigranas
en las piedras, amantes tan secretas.
Vuelto alfiz que perfila su hermosura,
de rodillas se postra en la Montaña
y declara su verbo en fina hechura,
porque es Cáceres dama a quien no engaña
lleva escrito entre yelmos y armadura
una rosa de vientos como hazaña
Buenos días amiga Antonia aqui me tienes metida en tu blog del que sere seguidora.Estupendo blog si Sra.Nos vemos si Dios quiere el proximo sábado.Un abrazo Mª Teresa Rodriguez Carretero.Almendralejo (Badajoz9
ResponderEliminarbuenos días amiga,estupendo blog si Sra. desde ahora me hago tu seguidora ¡ADELANTE!.
ResponderEliminarHasta el sábado si Dios quiere, un abrazo
Me crucé con tu poema. Y de paisano a paisano, ahíva esto:
ResponderEliminarPASEN Y VEAN
SALUDO ALZANDO MI ESPECTACULAR SPMBRERO
(PAJAROS, PULPOS, UN TIGRE SONRIENTE)
Y ESCRIBO PARA LA QUE MAS ME QUIERE
Ella se asoma a donde se rasga el cielo
entre sus sorpresas el día olvidó la niebla
amaga el esplendor de la tormenta la incerteza
pero es sólo el anuncio de solemnidades
el viento inmóvil afirmación del roble
contornos escultóricos castaños y manto de jarales
cabalgata de formas nubosas también avisan
variaciones de la luz del color de sus ojos
desde ellos asiste a mi aventura incierta
espectáculo vean como se retuerce el poeta
a su alrededor el círculo de tropos galopantes
cascabeles las increíbles plumas rosas
mientas se exhibe la bailarina surreal
sus piernas de muelle de grupa en grupa
asombrando a su poderosa madre la del látigo
que todo lo vigila retórica pero asustada
¿cómo lo hace, dónde lo aprendió, triunfará?
comen golosinas dudas servidas en cucuruchos de papel
él no puede distraerse con la risa de la espectadora
la definitiva insignia de su preferencia cariñosa
ha llegado el número de las metáforas leonas
en el que el peligro acecha a los poetas
pero la red de abrazos de Elena Isabel
harán suave su caída salvándolo al final del poema
ahora el viento reanuda la furia de los sueños
arrancando la lona del circo del misterio
revelando entre sus ruinas luz cegadora
la escapada de los enamorados en su lecho volador
exhibiendo sus diez mil habilidades para ser felices
también las músicas que amansan a las fieras
el sonido amoroso que agarrado a las nubes
cae intermitente desde siempre en el mundo
con sus besos y largas caricias de lluvia fina
ayuda inagotable a la esencia más azul del planeta
la fiesta continua de varios designios encargados
a las conspiraciones del aire la tierra y el mar
fraguando hombres libres dignos en igualdad
en el contexto perenne de intrigas de amantes
que fueron gozaron la vida y nunca volverán
Juan Manuel
(Agosto 2005, Monterroso (Lugo) Galiza